miércoles, 9 de marzo de 2011

La Twittervista: Entrevista por Twitter

Gracias a las nuevas tecnologías, los periodistas lo tenemos más fácil que nunca para contactar con los entrevistados: vía mail, teléfono o la última novedad, vía redes sociales. En este caso, mediante Twitter. Para este ejemplo de 'twittervista' el entrevistado es Borja García, periodista especializado en videojuegos y gran conocedor del mundo de Internet. Charlamos con él sobre la Ley Sinde, finalmente aprobada, y de otros asuntos.


Sobre la utilidad de las entrevistas por Twitter, el aspecto a tener más en cuenta es la limitación de los 140 caracteres, que obligan a ser conciso, en ocasiones, demasiado. Lo positivo es que no existe mayor limitación temporal para la conversación que la que entrevistador y entrevistado deciden.


Aquí dejo la conversación, copiada literalmente desde Twitter:



@raistlinmago #MNPVIU Gracias por concederme parte de su tiempo en esta #twittervista. Para empezar, ¿está de acuerdo con la Ley Sinde?
@XTerro88 #MNPVIU Absolutamente en contra.
@raistlinmago #MNPVIU De todos modos, esta nueva ley está algo rebajada, incluye la figura del juez, ¿no concede más garantías?
@XTerro88 #MNPVIU Puro maquillaje. Es el Gobierno el que lo va a controlar todo.
@raistlinmago #MNPVIU Sea como fuere, ¿cree que cumplirá con sus objetivos? ¿Frenará las descargas no autorizadas?
@XTerro88 #MNPVIU Es poco probable. Páginas como Series Yonkis van a reconvertirse para burlar la ley. Por otra parte, es complicado evitar las descargas por torrent, Megaupload, etc.
@raistlinmago #MNPVIU ¿Cree que la creación cultural se vería mermada si las leyes siguiesen como hasta ahora? (Pre-Sinde)
@XTerro88 #MNPVIU ¿Usted ha visto menos series, menos películas y menos música que antes?
@raistlinmago #MNPVIU Para nada, pero quizá el mercado cultural debería reconvertirse de algún modo...
@XTerro88 #MNPVIU Ahí está. Es importante que la industria se adapte a los nuevos tiempos, pero no están por la labor.
@raistlinmago #MNPVIU Artistas como Bardem se han mostrado favorables a leyes más restrictivas,¿sería ése el fin del Internet que conocemos?
@XTerro88 #MNPVIU Parece que la tendencia de los gobiernos es la de intentar poner barreras en Internet. Si prosperan, Internet será diferente, no hay duda.
@raistlinmago #MNPVIU A.Sanz llamó hipócritas a los políticos contrarios a la Ley. Vive en Miami, donde paga menos impuestos, ¿es coherente?
@XTerro88 #MNPVIU Creo que su misma pregunta responde perfectamente: no, no es coherente.
@raistlinmago #MNPVIU Según Wikileaks, las presiones de EE.UU promovieron la Ley, incluida a última hora en otra ley distinta, ¿qué opina?
@XTerro88 #MNPVIU Que tiene toda la pinta de ser una ley similar a la de Biden, así que podría ser cierto.
@raistlinmago #MNPVIU Gracias a Wikileaks, o a herramientas como Twitter, ¿Los tejemanejes de las instituciones tienen los días contados?
@XTerro88 #MNPVIU No lo creo. Incluso en Wikileaks se han visto cosas sospechos. Hay que tener mucha cautela también en Internet. No todo lo que sale es cierto.
@raistlinmago #MNPVIU Para seguir con la #twittervista; estas herramientas digitales, ¿darán el impulso definitivo al periodismo ciudadano?
@XTerro88 #MNPVIU Por supuesto, es una forma fantástica de estar informado a cada segundo...pero nuevamente, cuidado con lo que se lee en Internet: no todo es cierto.
@raistlinmago #MNPVIU Sobre su especialidad, los videojuegos, gozan de buena salud, pero, ¿cree que se verán afectados por la ley Sinde?
@XTerro88 #MNPVIU Es ilegal descargar software, por lo que hablamos de casos diferentes.
@raistlinmago #MNPVIU En su labor de periodista especializado en videojuegos, ¿Facilitarán Twitter o Facebook su labor periodística?
@XTerro88 #MNPVIU Las redes sociales se han convertido en elementos imprescindibles para el periodismo en Internet. Es un error no emplearlas.
@raistlinmago #MNPVIU Esto ha sido todo. Muchísimas gracias por su tiempo. ¡Buena suerte!
@XTerro88 #MNPVIU ¡Muchas gracias!

jueves, 3 de marzo de 2011

Concha García Campoy: la información es lo que cuenta




@conchagcampoy es la marca de la conocida periodista catalana en Twitter. Podría decirse que es una de las periodistas asiduas a esta red social. Quizá no llega al nivel de Alex de la Iglesia, del que se habló mucho sobre su supuesta adicción a esta web, pero sí que puede afirmarse que gracias a la dedicación de García Campoy, aquellos que la seguimos podemos enterarnos de muchos aspectos de su vida profesional gracias a Twitter.

Esta periodista, actualmente portavoz de la “Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión”, según la entrada a su nombre en Wikipedia, empezó en la COPE para desembarcar en RTVE, donde terminó de forjarse como periodista, aunque sea ésta una profesión de constante cambio, y por lo tanto, de constante aprendizaje.

También trabajó en la Cadena SER, lo que le valió un Premio Ondas, la Antena de Plata y el Micrófono de Oro en 1989. Asimismo, sus trabajos en Onda Cero, en Telecinco y en Punto Radio no pasaron desapercibidos.

Esta galardonada periodista está de actualidad, pues debido a la fusión de las cadenas de televisión Telecinco y Cuatro, tuvo que dejar su puesto al frente del matinal de Cuatro “Las mañanas de Cuatro” (desde 2006) para presentar los Informativos matinales de Telecinco, nuevo reto sobre el que se expresó largo y tendido en Twitter.

He aquí alguno de sus twetts que más me han llamado la atención:

A su colega Juan Ramón Lucas:
- @JuanraLucas Creo que somos los únicos que andamos por aquí…¡feliz programa hermano!

- Llegando a t5, no han puesto las calles, pero voy con ganas, me espera la información, eso me gusta…

A su compañero de cadena Maxim Huerta:
- @maximhuerta Así me gusta, que te pongas formalito… venga, a triunfar!!!

- Deseando poder informar de la próxima caída de Gadafi… lástima que los tiranos mueran matando.

Y por si los 140 caracteres de los twets se le quedan cortos, también escribe regularmente en su blog de telecinco.es/elblogdelacampoy/

Bibliografía:

- Artículo sobre la periodista  en Wikipedia:
Wikipedia.org/wiki/Concha_García_Campoy